![]()
EL POLEN
Es la sustancia producida por la antena de una flor, que constituye el elemento masculino destinado a la fertilización de los óvulos.
El polen empleado como producto dietético está formado por las bolitas que forman las abejas amasando el polen de las flores y depositándolas en unas cavidades que poseen en las patas posteriores.
Es un producto rico en proteínas, aminoácidos, vitaminas, sales minerales y factores todavía no identificados e incluso con poder antibiótico.
Sus propiedades son muy variadas:
Sobre el estado de salud en general.- La dieta con polen se traduce en una mejora general, euforia, dinamismo y mayor capacidad de trabajo. En los niños deficientes y débiles se observa un mayor índice de crecimiento; en deportistas y atletas aumenta la potencia.
Sobre los centros formadores de sangre.- Aumenta los glóbulos rojos y la hemoglobina.
Sobre el sistema nervioso.- Aumenta la capacidad intelectual, disminuye los estados de irritabilidad, nerviosismo y pequeños desequilibrios nerviosos y psíquicos.
Sobre el aparato digestivo.- Mejora el estreñimiento, conserva la flora intestinal, evita la proliferación de gérmenes malignos, aumenta el apetito a los inapetentes.
Sobre el aparato respiratorio.- Alivia o suprime las molestias de la fiebre del heno, asma, alergias, previene catarros y gripes.
Sobre la piel, cabello y uñas.- Acné, eccemas, efectos de radiaciones de rayos X, calvicie, uñas enfermizas.
En general.- Para artritis, reumatismo, prostatitis, diabetes, problemas de la menstruación y menopausia.
Modo de empleo:
Niños: ½ cucharadita, tres veces al día.
Adultos: De 1 a 3 cucharadas al día.
Cosas que no se compran
Los productos
Índice